
Dos preguntas muy repetidas que nos hacemos todos son de dónde venimos y a dónde vamos, y generalmente respondemos a las dos simultáneamente, como si se tratara de una sola, diciendo que no lo sabemos. Sin embargo hay algo que las diferencia con claridad. Para responder a la segunda, tenemos promesas pero no tenemos datos, mientras que para responder a la primera no solo tenemos datos, sino también datos ya analizados, datos tratados por físicos y biólogos y teorías científicas contrastadas.
«Como hijos del vacío» son unos apuntes que tratan precisamente de nuestra procedencia y de nuestro camino hasta llegar al punto donde nos encontramos. Pero como la trayectoria desde el origen hasta nosotros no ha sido homogénea, se ha optado por describir el principio y el desarrollo de las fases más importantes de ese transcurrir: Qué hubo antes y después del big-bang, cuál fue el origen de la materia, cómo se formó el planeta Tierra, dónde empezó la vida y cómo aparecimos y evolucionamos nosotros. Y como al preguntar de dónde venimos esperamos una respuesta trascendente, se comenta también de qué manera el contenido de todo esto afecta a algunas tradiciones de la Iglesia Católica. Para terminar, dado que las distintas etapas que se describen son muy diferentes entre sí, se hace una pequeña reflexión sobre el ser y el modo de ser de cada una de ellas.
Qué pena que la ciencia no pueda responder igual de bien a la segunda pregunta. La primera de las preguntas está muy bien respondida y argumentada, aunque trate temas muy complicados y controvertidos. Ha sido un viaje en el tiempo estupendo y las reflexiones del autor son excelentes
Me gustaMe gusta