Página de inicio

Te damos la bienvenida a tu nuevo sitio.

Te damos la bienvenida a tu nuevo sitio. Para editar esta página, haz clic en el enlace Editar. Para obtener más información sobre cómo personalizar tu sitio, consulta  http://learn.wordpress.com/

Entradas recientes

La duda cartesiana

El hombre comenzó a filosofar cuando empezó a asombrarse y a extrañarse de las cosas que tenía a la mano. Primero se extrañó de cuanto lo rodeaba y poco a poco se fue cuestionando cosas más graves. Durante siglos la filosofía se desarrolló sobre un concepto tradicional de verdad basado en la percepción sensorial, en…

Caída libre

Si nos deslizáramos sobre un patinete por una superficie plana sin rozamiento y sin que el aire nos pusiera ninguna resistencia, nos moveríamos indefinidamente en línea recta y a velocidad constante, ya que no existiría nada que se opusiera a este movimiento, que por ese motivo recibe el nombre de movimiento inercial. Esto lo entendemos…

Spinoza, cuerpo e idea

Spinoza define la sustancia como aquello que es en sí y se concibe por sí, como aquello cuyo concepto no necesita del concepto de otra cosa para que podamos entenderlo, y a continuación nos dice que la única sustancia posible es la Naturaleza, que él identifica con Dios en un sistema claramente panteísta.

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.