Sobre los existenciales

Estadio, Lleno De Gente, Fútbol, Personas, Evento

Para Heidegger el hombre es el único ser capaz de preguntarse por su propio ser y por el ser de cuanto lo rodea, por lo que su vida es la respuesta a una honda inquietud que brota de un quehacer diario en pos del ser y de los modos de ser de todas las cosas. Y como el ser del hombre es el existir y éste viene limitado por la muerte, el hombre tiene que preguntarse por el sentido de la muerte. Y como nos trajeron a este mundo arrojándonos a él sin preguntarnos nada, tenemos que pensar en el sentido de este estar arrojados. Y como nuestro existir es en realidad un coexistir con otros seres idénticos a nosotros, tenemos que preguntarnos por esta coexistencia. ¿Y en qué se asienta el ser del hombre que se hace estas preguntas?

Seguir leyendo «Sobre los existenciales»

Física y Deporte

Las marcas en el deporte mejoran constantemente gracias al esfuerzo humano y a los nuevos diseños y materiales. Largas horas de entrenamiento, mejores ropas y calzado, nuevos motores o nuevas pértigas y raquetas convierten el deporte en un espectáculo extraordinario. Pero hay algo que permanece inmutable a lo largo de los años, que son las leyes de la Física que lo rigen. Por qué la trayectoria de un balón de fútbol tiene un recorrido tan especial cuando se lanza el balón con efecto, por qué un coche hace un trompo o las piruetas de un avión pueden explicarse por las leyes de la Física. Veamos cómo algunas de estas leyes se aplican a la navegación a vela, que es un deporte que requiere una gran pericia.

Seguir leyendo «Física y Deporte»